
La acción arranca en una escuela de cocina. Es aquí donde se encuentran llorando desconsoladamente (pero por efecto de la cebolla picada) los seis alumnos del último año,futuros cocineros:
Alberto (un inmigrante boliviano, con aspecto de indígena), Piras (un joven muy espabilado y movido), Ikerme (una joven de pueblo, moderna, con aspecto saludable) , Galder (algo más mayor que el resto, un hombre perdido), Xalba (el guaperas del grupo, surfista), y Estefanía (una joven nada interesada en la cocina, viene obligada por sus padres que son dueños de un pequeño restaurante).
El profesor, Juantxo, es un hombre grande, como un oso, cascarrabias, un loco bullicioso que aunque lo intente no puede esconder la pluma. Intentara poner algo de fundamento en esta cuadrilla de vagos, pero le va a costar ya que le lloverán problemas uno tras otro como caídos del cielo. Este tosco cocinero vive hastiado con sus alumnos ya que estos tienen mas interés en fumar porros que en aprender a ser los transmisores de la cultura culinaria.
Un día Juantxo no puede soportar por mas tiempo la peste que hay en la cocina. Alguien ha dejado pudrir comida en algún lugar y no se puede soportar la peste. Hay que hacer una limpieza profunda . Las quejas de los alumnos serán en vano.
Al final Piras siguiendo el olor descubrirá que viene del techo...

Música: Álvaro Fernández Gaviria
Fotografía: Javi Aguirre
País: España
Año: 2008
Género: Comedia.
Interpretación: Isidoro Fernández (Juantxo), Bárbara Goenaga (Estefanía), Mikel Losada (Piras), Galder Pérez (Gastón), Aitziber Garmendia (Ikerme), Roberto Alonso (Alberto), Lander Otaola (Xalba)
Web oficial: www.secretosdecocina.es
Estreno en España: 22 mayo 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario