miércoles, 29 de abril de 2009

EL ESTRENO DE LA SEMANA 17:



PONYO EN EL ACANTILADO

"Ponyo en el acantilado" (2008), de Hayao Miyazaki.

Cuando la cinta no ha hecho más que empezar nos regala una espléndida y colorida escena donde cientos de criaturas del lecho marino son balanceadas al ritmo de las olas. Esto nos pone en antecedentes de lo que vamos a disfrutar durante los próximos cien minutos.

La animación es sorprendente, situar en plano tantos seres, objetos,... y el mar (olas, espuma, movimientos,...) parece que no es posible. Sin embargo, para Hayao Miyazaki, a sus sesenta y ocho años lo es. Para conseguir esto se necesitaron setenta personas dibujando durante más de seis meses unos 170.000 dibujos completamente a mano. Estamos ante la película de animación con más fotogramas de la historia, en la que se ha renunciado a la ayuda de los ordenadores.


"Ponyo en el acantilado" se trata de una sencilla historia sobre la amistad y el amor en la que el mar es absoluto protagonista. Sin evitar el mensaje ecológico, Miyazaki nos cuenta las peripecias de Sosuko, un niño de cinco años que vive en una pequeña ciudad costera, y Ponyo, un pez rojo hembra, en realidad una princesa del fondo del mar, que desea ser humana a partir del momento en que Sosuko la encuentra en la orilla del mar, atrapada dentro de un bote de cristal, y la salva de una muerte segura.

En Japón ha sido una auténtica revolución, ha recaudado más de ciento veinte millones de euros y su banda sonora fue el tono de móvil más bajado durante varias semanas.

Una verdadera joya de la animación tradicional. Una película entretenedísima y absolutamente recomendable para cualquier edad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario